Festival de Cante Jondo Antonio Mairena

historia

Festival de Canciones y Cante Flamenco

El Festival de Cante Jondo Antonio Mairena nació en 1962 como un acto benéfico dentro de las fiestas patronales en honor a San Bartolomé. El párroco Enrique López Guerrero propuso a Antonio Mairena, recién galardonado con la III Llave de Oro del Cante, organizar un espectáculo flamenco para recaudar fondos para la parroquia.
Antonio vio en ello la oportunidad de materializar una idea que llevaba tiempo madurando: crear un festival flamenco al estilo del Festival Internacional de Sevilla de 1955, promoviendo el buen cante entre aficionados y acercándolo al gran público. Así, el 25 de agosto de 1962 se celebró el primer Festival de Canciones y Cante Flamenco, con concurso entre aficionados de la región, en lo que hoy es la Avenida de Andalucía.

Crecimiento y consolidación

En 1964, el Ayuntamiento de Mairena del Alcor asumió la organización, consolidando el evento bajo el nombre de Festival de Cante Jondo. Desde entonces, el festival ha crecido y evolucionado, incorporándose al ciclo de Festivales de España en la década de los 70 y atrayendo a aficionados nacionales e internacionales, hasta ser reconocido como “la capital del flamenco”.

Gestión y sede actual

A lo largo de los años, la gestión del festival ha pasado por diferentes etapas, incluyendo la intervención de la Casa del Arte Flamenco en los años 1977 y 1978, y finalmente, en 1998, se trasladó a la Casa Palacio, un espacio señorial que desde entonces aporta pureza y autenticidad al festival, manteniendo viva la esencia del cante jondo mairenero.

Scroll al inicio